Si entabláramos un debate sobre las mujeres que han revolucionado el mundo de la moda y de la alta costura, encabezaría la lista la Gran Coco Chanel. Conocida como uno de los más grandes iconos de la Elegancia, esta mujer vistió a grandes musas del celuloide como Katharine Hepburn, Elizabeth Taylor y Grace Kelly.
Uno de sus grandes aportes fue transformar la moda recargada que se imponía entonces, diseñando prendas sencillas, con libertad de movimiento, muy cómodas, de cortes rectos, pero con un sello de alta distinción y de gran elegancia.
Pero además de vestuario, Chanel incursionó en la perfumería (cuyo ejemplar más conocido es Chanel No. 5) y la joyería.
Gabrielle “Coco” Chanel 1883-1971, abre su primera tienda de ropa en 1910, después de estar alrededor de un año diseñando sombreros. Me consta que a comienzos de los años 20, diseñó su primera colección de joyas y era una apasionada de las perlas como ya sabemos.
Aunque también es conocido que le gustaban las joyas falsas (la bisutería de hoy) incluso que las utilizó en sus colecciones, se le conoce una frase que decía “La joyería no se hace para darles a las mujeres un aura de riqueza, sino para hacerlas más hermosas”, afirmaba Coco Chanel.
Las joyas de Coco Chanel
Una expresión de Chanel resalta el significado que para ella tenían los diamantes: «He elegido el diamante porque representa el valor más grande en el volumen más pequeño».
Pendientes, Col. Bijoux de Diamants (1932)
Además de ser innovadora en el mundo de la alta costura y el diseño de vestuario, Chanel, dejó como obsoletas todas las joyas de la época. Con Bijoux de Diamants en 1932, el diamante se convirtió en mero instrumento, le concedió al diseño y a las formas un protagonismo casi exclusivo.
Ochenta años después de la primera colección de alta joyería que marcó un hito en la Maison Chanel, continúan siendo piezas icónicas que son referencia para la elegancia y el buen vestir; piezas que no solo continúan despertando la pasión de todo aquel que recorre la parisina place Vendôme, también de numerosos diseñadores de joyas.
Su novedad en la joyería no falleció con la creación. Esta mujer por primera vez expuso las joyas sobre maniquíes de cera con pelo natural en su apartamento del 29 del Faubourg Saint Honoré, lo cual hizo inevitable la consolidación de quien era ya un símbolo.
Fue Coco Chanel una visionaria y es un importante icono de la mujer actual. En ella encontramos magia, una mujer adelantada para su época, que representa la Elegancia y el Estilo.
La inspiración de Chanel
La historia nos demuestra que siempre han existido artistas de primera clase. Esta valiosa mujer, llevó su imaginación al cielo literalmente, para afirmar que encontraba allí, en las estrellas, constelaciones, en la Luna, una fuente de inspiración.
Sortija, Col. Bijoux de Diamants (1932)
Una de las ventajas del artista contemporáneo es la mayor flexibilidad y comprensión con que puede ser vista su obra. En épocas anteriores tal y como sucedió a Chanel, el creador que rompía con cánones y estereotipos, era mal catalogado de atrevido, e inclusive de no artista. Hoy más que nunca, debemos saber que los límites creativos los impone el propio artista y no la sociedad.
Espero que historias como estas te resulten apasionantes. Se conocen muchas citas célebres de esta Gran Dama, personalmente la que más me gusta dice “La Moda se pasa de moda, pero el estilo jamás” Me despido por hoy, contigo.