Tabla de contenidos

Un círculo en tu dedo

Hoy hablamos de bodas, pero sobre todo quiero hablaros de un símbolo. Se trata de uno de los símbolos más elementales de la naturaleza, pero su perfección es tal que pervive hasta hoy como símbolo de cosas tan importantes como el infinito… o el amor. Hoy hablamos, en la forma, de alianzas de boda. Pero en el fondo hablamos de símbolos que nos unen.

Cómo unas alianzas de boda hablan del amor que sentís

Hubo un momento en que los humanos empezamos a reconocernos unos a otros, y a tener capacidad para el pensamiento abstracto. Quizá fue ese el momento exacto en que nos convertimos en humanos. Y desde ese lejano momento, los humanos hemos utilizado símbolos para decirnos cosas, o para referirnos a ellas. Incluso para pensar en ellas, si las considerábamos lo suficientemente importantes.

Pero antes de inventar nuestros propios símbolos, y con ellos finalmente la escritura, tuvimos que buscarlos en la propia naturaleza:

  • El triángulo
  • El cuadrado
  • La espiral

Eran simplificaciones de las formas fractales de la naturaleza. Reducciones.

Pero luego estaba el círculo, que no necesitaba reducirse.

Alianzas de boda originales

El círculo simplemente es, o no es. El Sol se ve como un círculo (aunque sea una esfera). La luna. Las ondas concéntricas de un lago al tirar una piedra.

El círculo es infinito. Estamos acostumbrados a simbolizar el infinito con llamado también Lemniscata, pero el círculo es su versión primaria: no tiene principio ni tiene final.

Es comprensible, pues, la adoración por el símbolo del círculo que tuvieron nuestros antepasados: desde el culto al Sol al Ouroboros griego, o al Jörmundgandr.

Es un símbolo que representa algo relevante, algo profundo y valioso, esencial.

¿Y qué hay más profundo, valioso y esencial que el amor?

Historia de una alianza de boda

Quiso la casualidad que además de un símbolo, el círculo fuera además la forma perfecta para fabricar algo que tuvieras que ponerte en el dedo. Como una joya.

Alianzas de boda originales

Por eso desde el Antiguo Egipto se usan anillos como intercambio en los enlaces. Podríamos habernos entregado colgantes de boda, ¿verdad? Con forma circular seguirían teniendo el mismo significado, pero un collar se pierde más fácilmente, y no se puede dejar escapar fácilmente el amor.

Podríamos haber intercambiado pendientes de boda con el mismo símbolo, pero el lóbulo no es un buen lugar para simbolizar un amor tan profundo como para comprometerse en matrimonio. El amor no susurra el oído, golpea corazones.

El anillo es tan perfecto como el círculo que es. Por eso unas alianzas de boda son el símbolo perfecto del amor que sentís el uno por el otro. Un símbolo de ese amor sin límites que llevas siempre encima, que formará parte de ti. En el dedo anular, que según la tradición escondía una vena directamente conectada con el corazón. Hoy sabemos que no es así, pero, ¿acaso no sigue siendo otro símbolo maravilloso para el amor?

Y créeme, a una alianza de boda no tienes que pedirle nada más que estas dos cosas:

  • Que sean cómodas (para que puedan formar parte de ti).
  • Que simbolicen vuestro amor.

Porque el círculo del anillo simboliza el amor, pero lo que hace ese amor exclusivamente vuestro (y no de la pareja de al lado) es el símbolo particular que vosotros le deis.

No hay más reglas. No tenéis que ceñiros a ningún metal. Durante el Imperio Romano, el oro estaba reservado para los emperadores, y poco más. El resto de personas amaban con la misma o mayor intensidad, e intercambiaban alianzas de hierro en los matrimonios. Era su metal, era su símbolo.

Alianzas de boda originales

Hoy podéis hacer vuestras alianzas como queráis. Siguiendo ideas y diseños clásicos, o buscando alianzas de boda originales, incluso creándolas vosotros mismos de manera personalizada.

Lo que importa, al cabo, es que esas alianzas serán el símbolo que os entregáis para simbolizar un amor sin fisuras, ni final. Un símbolo sólo vuestro.

Fran Castmay

Como diseñador de joyas, contar historias y representar emociones creando joyas personalizadas, se ha convertido en mi nuevo medio de expresión. ¿Te atreves a vivir una experiencia conmigo? Cuéntame tu historia, juntos la crearemos… empezamos?

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Raul

    Genial el artículo. Muchas gracias!

    1. Fran Castmay

      Hola Raul,
      me alegro que te haya gustado. Gracias a ti por tus palabras.
      Un saludo.

Deja una respuesta