Tabla de contenidos
El oro, uno de los metales más codiciados y valiosos de la historia, es mucho más diverso de lo que podrías imaginar.
En este fascinante recorrido, nos adentraremos en el mundo del oro y explicaremos los diversos tipos que existen, cada uno con sus características únicas.
Desde el reluciente oro amarillo hasta el misterioso oro blanco y el lujoso oro rosa, aprenderás sobre sus propiedades, usos y las razones que los hacen tan especiales.
Acompáñanos en este viaje de descubrimiento para aprender todo sobre los diferentes tipos de oro y sus fascinantes características principales.
El Oro en Joyería: Colores, Quilates y Aleaciones
Existen diferentes tipos de oro según su color, como el oro amarillo, blanco, rosa, verde y gris.
También se clasifica según su pureza y los quilates, como el oro puro de 24 quilates, el oro de 18 quilates, 14 quilates y 10 quilates.
Estos distintos tipos de oro se utilizan en la confección de joyas, como anillos, pendientes, pulseras y colgantes.
Además, el oro puede ser mezclado con otros metales en aleaciones, como el oro blanco, rosa y verde.
Tipos de oro según el color
Dependiendo de su aleación con otros metales, se pueden obtener diferentes tonalidades de oro, cada una con su propio carácter y encanto distintivos.
Vamos a explorar los principales tipos de oro según su color:
Oro amarillo
El oro amarillo es el tipo más tradicional y clásico de oro. Tiene ese brillo cálido y dorado que todos conocemos.
Esta tonalidad se logra mediante una aleación de oro puro con otros metales como el cobre y el zinc.
El oro amarillo es muy versátil y se emplea ampliamente en joyas de todo tipo, desde anillos y pulseras hasta pendientes y colgantes.
Oro blanco
El oro blanco es un tipo de oro con un tono plateado o grisáceo.
A diferencia del oro amarillo, el oro blanco se obtiene al mezclar el oro puro con metales blancos como paladio, plata o rodio.
Esta aleación le confiere un aspecto elegante y sofisticado, convirtiéndolo en una opción popular para anillos de compromiso y joyas de lujo.
Oro rosa
El oro rosa, también conocido como oro rojo u oro rosa, es una aleación que combina oro puro con cobre.
Esta mezcla le otorga un tono rosado característico, que puede variar desde sutiles matices rosados hasta tonalidades más intensas.
El oro rosa ha ganado popularidad en los últimos años debido a su aspecto romántico y femenino, siendo una elección frecuente para anillos de compromiso y joyas de estilo vintage.
Oro verde
El oro verde es un tipo de oro menos común y más peculiar. Se obtiene mediante la aleación de oro puro con plata y cobre.
Esta combinación le confiere un tono verde único, a veces con destellos dorados.
El oro verde es una opción audaz y vanguardista para aquellos que buscan destacar con joyas únicas y llamativas.
Oro gris
El oro gris es otra variante interesante.
También conocido como oro grisáceo u oro negro, este tipo de oro tiene una tonalidad grisácea debido a la aleación de oro puro con hierro y otros metales.
El oro gris es moderno y contemporáneo, y se utiliza a menudo en piezas de joyería, vanguardistas y de diseño.
Oro rojo
El oro rojo, también llamado oro rojizo u oro cobrizo, es aquel que ha sido aleado con una mayor proporción de cobre.
Esta combinación le da un tono rojizo, intenso y vibrante.
El oro rojo es audaz y llamativo, ideal para aquellos que buscan piezas de joyería únicas y que destaquen.
Tipos de oro según la pureza y los quilates
El oro, al igual que otros metales preciosos, se clasifica según su pureza y contenido de oro en quilates.
A continuación, se presentan los tipos de oro más comunes en función de su pureza y quilates:
Oro puro de 24 quilates
El oro puro, también conocido como oro de 24 quilates, es el más valioso y posee una pureza del 99.9%.
No está mezclado con otros metales, lo que le confiere su característico color dorado intenso y brillo incomparable.
Sin embargo, debido a su pureza es demasiado blando, es decir, no es adecuado para joyería, ya que puede ser propenso a rayarse y deformarse fácilmente.
Oro de 18 quilates
El oro de 18 quilates es muy utilizado en la alta joyería debido a su equilibrio entre pureza y durabilidad.
Contiene un 75% de oro puro mezclado con otros metales, como cobre, plata o paladio.
Esta aleación le otorga mayor resistencia y flexibilidad, por lo que es ideal para joyas elaboradas con detalles intrincados y piedras preciosas.
Oro de 14 quilates
El oro de 14 quilates contiene un 58.3% de oro puro mezclado con otros metales.
Esta aleación le confiere mayor dureza y resistencia, por lo que es apropiado para joyas que se usan a diario, como anillos de compromiso y alianzas.
Además, presenta una amplia variedad de colores y tonalidades.
Oro de 10 quilates
El oro de 10 quilates es la aleación de menor contenido de oro puro en esta lista, ya que contiene un 41.7% de oro mezclado con otros metales.
Aunque es menos valioso que los tipos de oro anteriores, es bastante resistente y se utiliza en joyería más asequible y de uso frecuente.
También se usa en la fabricación de relojes y otras piezas.
Aleaciones de oro con otros metales
En la joyería, el oro puro a menudo se mezcla con otros metales para formar aleaciones que le dan propiedades específicas, como mayor resistencia y durabilidad.
Algunas de las aleaciones más comunes son el oro blanco, el oro rosa y el oro verde.
Oro blanco
El oro blanco es una aleación que se obtiene al mezclar oro puro con metales blancos, como el paladio o la plata.
Esta combinación le otorga un color plateado y un brillo similar al de la plata.
Es importante destacar que el oro blanco nunca se mezcla con níquel, ya que puede causar alergias en algunas personas.
El oro blanco es muy apreciado en la industria de la joyería por su elegante apariencia y versatilidad.
Oro rosa
El oro rosa, también conocido como oro rojo u oro rosa, es una aleación de oro puro con una mayor proporción de cobre.
Esta combinación le da un distintivo tono rosado que puede variar desde un rosa pálido hasta un rosa intenso.
El oro rosa se ha vuelto cada vez más popular en la joyería moderna, ya que brinda un aspecto delicado y romántico.
Además, su tonalidad cálida lo convierte en una opción versátil que combina bien con diversas piedras preciosas y colores de piel.
Oro verde
El oro verde, aunque menos conocido que el oro blanco o el oro rosa, es otra aleación interesante que combina oro puro con plata y cobre.
Esta mezcla produce un tono verde suave y sofisticado.
El oro verde es una opción única y poco convencional para aquellos que buscan algo fuera de lo común.
Se utiliza tanto en la fabricación de joyas como en relojería, y puede brindar un toque único y llamativo a cualquier diseño.
Ventajas y desventajas de cada tipo de oro
Cada tipo de oro tiene sus propias ventajas y desventajas según sus características y propiedades.
A continuación, se detallan las principales ventajas y desventajas de algunos de los tipos de oro más comunes:
Oro amarillo
- Ventajas: El oro amarillo tiene un brillo cálido y clásico, y es muy resistente a la corrosión. Además, es el tipo de oro más puro y valorado.
- Desventajas: Su color amarillo intenso puede no ser del agrado de todos los gustos, y también puede requerir un mayor cuidado y limpieza para mantener su brillo original.
Oro blanco
- Ventajas: El oro blanco es elegante y moderno, con un brillo similar a la plata y una apariencia sutil.
Asimismo, es menos propenso a provocar alergias, ya que no contiene níquel en su composición.
- Desventajas: Para obtener su color blanco, se utiliza un recubrimiento de rodio, que puede desgastarse con el tiempo y requerir un nuevo baño periodico. No obstante, el rodio aporta un. blanco y un brillo especial, siendo el mejor acabado que existen para las joyas, utilizado especialmente en la alta joyería.
Oro rosa
- Ventajas: El oro rosa tiene un tono suave y romántico, que combina bien con diferentes tipos de piel.
Además, es una opción popular para aquellos que buscan algo único y distintivo.
- Desventajas: Este tipo de oro puede contener mayor cantidad de cobre en su composición, lo que puede causar reacciones alérgicas en algunas personas.
Oro verde
- Ventajas: El oro verde, también conocido como oro de golfo, tiene un tono sutil que le da un aspecto fresco y original.
También, es una opción ideal para quienes buscan algo diferente y fuera de lo convencional.
- Desventajas: Debido a su tonalidad especial, puede tener una demanda más limitada y no ser fácilmente accesible en todas las joyerías.
Oro gris
- Ventajas: El oro gris, también conocido como oro blanco paladio, tiene un tono plateado y pálido, que se adapta bien a estilos elegantes y minimalistas.
Igualmente, es una opción popular para quienes prefieren una joya con un aspecto más discreto.
- Desventajas: Puede ser más costoso que otros tipos de oro debido a la adición de paladio en su composición.
Estas son solo algunas de las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de oro.
Cada uno tiene sus propias características y propiedades que pueden influir en la elección de las joyas.
Es importante tener en cuenta tus preferencias personales, tus alergias y el cuidado que estás dispuesto a brindarles a tus joyas al momento de elegir el tipo de oro que mejor se adapte a ti.
En este recorrido por el mundo del oro, hemos explorado la diversidad de sus colores, purezas y usos en la joyería.
En Castmay, te ofrecemos una amplia gama de joyas excepcionales que combinan estilo, artesanía y belleza.
¡Explora nuestras joyas y descubre la elegancia en su máxima expresión!