Tabla de contenidos

arte y joyas

Arte y joyas una vez más van de la mano. El número siete es especial, para muchas personas es su número favorito y hasta en algunas religiones es un número sagrado. La posición séptima corresponde al cine en la lista de las artes. En la actualidad quizá para muchos las obras cinematográficas son más relevantes que las que le preceden en esa lista, pero aún así, ocupa un lugar especial en el elenco artístico. El cine es una joya cultural a la que todo el mundo tiene acceso y que nos entretiene a la vez que nos educa e incluso nos ilustra, dependiendo del género. Y como joya que es, en centenares de películas han aparecido joyas que pasarán a la historia y serán recordadas.

Títulos de cine con joyas

Seguro que recuerdas algún título de película que incluya alguna joya.

El primero que se viene a la cabeza a muchos de los amantes del cine clásico no es otro que Desayuno con diamantes (Breakfast at Tiffany’s), protagonizada por Audrey Hepburn y George Peppard. Una joya del cine en la que el collar de perlas que lucía la actriz principal se ha convertido en una bonita pieza de museo y en la que las joyas cobran gran importancia en el argumento de la película.

arte y joyas

Fuente imagen

Los amantes del cine más moderno pensarán en El Señor de los anillos. Una saga basada en la fantasía épica en la que un anillo es el causante de desencadenar una guerra.

arte y joyas

Fuente imagen

Snatch cerdos y diamantes es otra película que incluye también a los diamantes en su título. Esta obra dirigida por Guy Ritchie y protagonizada por un elenco de actores conocidos como Brad Pitt o Benicio del Toro, entre otros. Su guión se basa en el robo del diamante y en cómo tratan de conseguirlo sus protagonistas.

arte y joyas

Fuente imagen

Joyas como protagonistas en el séptimo arte

Las joyas son un argumento muy interesante que se ha utilizado mucho en el cine. Y es que quién no ha visto una película en la que el robo de una joya es el objetivo principal del protagonista o antagonista del film. Son un objetivo perfecto para los conocidos ladrones cinematográficos como en la película El último golpe.

arte y joyas

Fuente imagen

La película Titanic marcó a toda una generación. El colgante llamado Corazón de mar es el hilo conductor de la película. Los submarinistas buscan en el mar tan apreciada joya y solo encuentran un retrato de una mujer que porta el mismo en el dibujo y a partir de ese momento la protagonista comienza a relatar esa historia de amor. El collar también pone punto y final a la película con el lanzamiento de este al mar.

arte y joyas

Fuente imagen

Joyas en la animación

Muchos seguro que no conocéis esta historia pero la Pantera Rosa está también relacionada con los diamantes. El nacimiento de este singular personaje de animación fue creado por casualidad. En la película original de Blake Edwards; la Pantera Rosa era un diamante de mucho valor que se le denominaba así porque en el interior del mismo se podía ver dibujado una pantera. En esa primera película se recurrió a una animación para ilustrar el título y los créditos iniciales y finales de la película. Blake Edwards encargó al prestigioso animador Friz Freleng que crease este dibujo animado. Más tarde se popularizó tanto este conocido personaje animado que se convirtió en protagonista de su propia película.

arte y joyas

Fuente imagen

Castmay te acerca al cine

Desde el blog de Castmay te proponemos un reto. Piensa en alguna joya que recuerdes que ha aparecido en el cine y que siempre has deseado tener. ¿Sabes que ahora puede convertirse en realidad, que puede traspasar la pantalla porque en Castmay la podemos crear para ti?

Conviértete en director de tu propia joya y crea tu propia película.

Fran Castmay

Como diseñador de joyas, contar historias y representar emociones creando joyas personalizadas, se ha convertido en mi nuevo medio de expresión. ¿Te atreves a vivir una experiencia conmigo? Cuéntame tu historia, juntos la crearemos… empezamos?

Deja una respuesta