Pasado y presente de un metal único: la plata
Las historias pueden llegar a conmovernos o inspirarnos. Más de…
Diseño y Joya es el título de esta iniciación a la Historía de la Joyería, realizado en el año 2002 como Proyecto Fin de Carrera
Las historias pueden llegar a conmovernos o inspirarnos. Más de…
El oro en diversas civilizaciones En el periodo Calcolítico el…
La joya en la América Prehispánica se diversifica en numerosas civilizaciones de diferentes países. Este breve paseo nos lleva a descubrir cómo trabajaban el arte de la joyería estas ricas culturas precolombinas.
Las joyas arqueológicas hacen cautivar a los amantes de la historia, llevando todo un legado en forma de joya. La industria del cine las pone de moda. Oro o plata con las gemas que elijas, para que te sientas como una diosa.
Los pendientes son esos accesorios que todos conocemos y se han ido utilizando a lo largo de todas las civilizaciones que han poblado la tierra. Se han utilizado distintos tipos de materiales y multitud de temáticas para la creación…
La mayor parte de la Joya en Bizancio que conocemos en la actualidad es la que observamos en los mosaicos encontrados en iglesias y templos de este periodo. Fueron magníficos artesanos, adquiriendo gran dominio de las técnicas…
La Peregrina es esa hermosa perla que toda dama desea poseer. Un perla que ha sido lucida por varias reinas a lo largo de la historia, incluso fue retratada por el maestro Velázquez. Su ultima propietaria Elizabeth Taylor fue…
En esta ocasión la historia de la joyería nos llevará por antiguas civilizaciones, donde daremos un paseo por la joya de Oriente Próximo. En ella descubriremos cuales son los metales y técnicas utilizadas por los maestros…
Hoy daremos un breve paseo por la historia de la joya en Grecia y Roma. Hablaremos de la influencia que traen de los egipcios, como de las técnicas de joyería con las que trabajaban los antiguos maestros griegos y romanos, de los motivos ornamentales que utilizabas para sus creaciones.
La joya Etrusca se desarrolla entre las actuales regiones del Laccio y la Toscana. La mayoría de las piezas recuperadas fueron encontradas en enterramientos. En este artículo descubriremos las características principales y técnicas con las que trabajaban…