Tabla de contenidos

Las joyas de la Corona son todos aquellos objetos de oro, plata y piedras preciosas que pertenecen a la familia real de un país determinado. Estas son generalmente coronas, cetros, espadas, diamantes, tiaras y anillos que se transmiten de monarca a monarca. En el presente artículo brindo información que espero que disfrutes acerca de la que ha sido considerada como la colección de joyas más valiosa del mundo: la colección de joyas de la Real Casa Británica.

Las tres coronas más importantes

Corona de San Eduardo. Podemos decir que es la pieza principal de todas las joyas de la realeza británica. El Arzobispo de Canterbury la usa cuando lleva a cabo la coronación de algún monarca del Reino Unido. La St. Edward’s Crown tiene un peso de dos kilos, es de oro y tiene incrustadas piedras preciosas y semipreciosas como turmalinas, zafiros, amatistas y perlas.

joyas de la Corona británica

Corona de San Eduardo

Corona del Estado Imperial. La reina Victoria, tatarabuela de la reina Isabel II, reinó durante 64 años, siendo este el reinado más largo que ha tenido la Gran Bretaña. En ocasión a la coronación de Victoria se creó en 1838 esta corona que tiene un extraordinario rubí. (espinela roja, revisar comentario)

Corona del Estado Imperial

Corona del Estado Imperial

Corona de la reina Isabel. Es la única corona de todas las británicas que es de platino, pero lo más significativo de esta corona es que posee el antiquísimo y famoso diamante Koh-i-noor, el cual tiene el exorbitante peso de 105 quilates.

joyas de la Corona británica

Corona de la reina isabel II, diamante Koh-i-noor

Cetros de la coronación

-El Cetro de la Cruz. Este fue confeccionado en 1661 y posteriormente, en 1910 fue modificado y se le incorporó el Cullinan I, también conocido como La Estrella de África, el cual es actualmente el mayor diamante tallado que existe. El cetro se utiliza durante la coronación de un monarca, oportunidad en la cual este lo porta en su mano derecha.

joyas de la Corona británica

El Cetro de la Cruz

– El Cetro de la Paloma. Llamado así por estar adornado con la figura de una paloma. Fue realizado también en el año 1661 y es sostenido por el monarca con su mano izquierda durante la coronación.

joyas de la Corona británica

El Cetro de la Paloma 

Las joyas de la Corona británica

-Los Armíllae. Son unos famosos brazaletes de oro que representan la sinceridad y sabiduría que un monarca debe tener.

– El anillo de la Coronación. En un primer momento cada nuevo monarca del Reino Unido recibía un anillo que simbolizaba su compromiso con la nación. El más famoso anillo que ha trascendido a nuestros días es aquel que se confeccionó en 1831 para la coronación de Guillermo IV.

Kokoshnik. Esta es una pieza que usaban las labradoras rusas, pero los zares comenzaron a lucir lujosos modelos y popularizaron estas piezas que llegaron a ser verdaderas joyas. La creación de esta joya en específico, se debe a la celebración de las bodas de plata de los príncipes de Gales, Eduardo VII y Alejandra de Dinamarca. Esta se confeccionó en el taller del entonces conocido joyero Garrard; de sesenta barras de platino y 488 diamantes.

Es encantador conocer de joyas tan interesantes y hermosas, ¿verdad? Si algún día visitaras Londres te recomiendo un paseo por la Torre de Londres, podrás contemplar ahí estas joyas. Espero tus comentarios al respecto, saludos.

Fran Castmay

Como diseñador de joyas, contar historias y representar emociones creando joyas personalizadas, se ha convertido en mi nuevo medio de expresión. ¿Te atreves a vivir una experiencia conmigo? Cuéntame tu historia, juntos la crearemos… empezamos?

Esta entrada tiene 5 comentarios

  1. Saúl Ferrer

    son joyas magnificas y hermosas, dignas de admirar por su historia y belleza

  2. Juan Antonio Segura Requena

    Disculpe, pero en la Corona de la Reina Isabel II de Inglaterra, el famoso rubí del Príncipe Negro, dado a éste por Pedro I el Cruel en la Batalla de España, los gemólogos ingleses, solicitaron, hacer un estudio de las gemas y sorpresa, no era un un rubí en bruto sino una espinela roja.

    1. Fran Castmay

      Estimado Sr. Segura, en primer lugar bienvenido a mi blog.
      Comentarle que cuando realicé la investigación para preparar el artículo, encontré distintas fuentes que hablaban de un rubí y por otro lado de una espinela, pero realmente me quedé con la duda. No obstante, con su comentario queda aclarado.

      Gracias por su aporte!
      Le envío un cordial saludo

  3. Chary Serrano

    Magníficas y verlas «in situ», más.
    La que más me gustó cuando las vi fue el diamante Koh-i-noor, y la corona también me gusta por el diseño y el platino, que la diferencia.

    1. Fran Castmay

      Hola Chary, me alegra verte de nuevo por aquí!
      Ver estas joyas en directo sin duda que es un verdadero espectáculo que no hay que perderse.
      Saludos

Deja una respuesta