Tabla de contenidos
Llevamos años preguntándonos entre los profesionales de la joyería, ¿por qué está el rodio tan caro? ¿Qué motivos hay para que este metal siga subiendo su precio de una manera tan abultada?
Podíamos pensar los que nos dedicamos a la industria de la joyería, que el rodio era un metal que solo se utilizaba en nuestro sector para el acabado de las joyas. Sin embargo, después de investigar sobre el asunto, he descubierto algunas cosas que dan respuesta a esas preguntas que nos podemos hacer para entender por qué el rodio tiene ese precio tan desorbitado.
Rodio en bruto
El precio del rodio según los mercados
El rodio, hoy por hoy, es el metal natural más valioso del mundo, con un increíble precio de mercado que ronda el medio millón de euros por kilogramo, superando con creces el valor del oro y el platino. Este aumento de la demanda de rodio está estrechamente relacionado con la búsqueda de tecnologías eficientes, limpias y sostenibles. Por ejemplo, el rodio es el elemento clave de la fotosíntesis artificial, que nos permite producir fuentes de energía limpias y renovables.
El precio del rodio se ha disparado en los últimos cinco años, con un increíble aumento de más del 3.000%. A principios de 2017, el kilogramo de rodio estaba valorado en 21.500 euros y en abril de 2021 alcanzó un máximo histórico de 822.000 euros, un precio significativamente superior al del oro, 36.000 euros el kilogramo en 2017, en la actualidad ronda los 58.000 € Kg.
Los expertos del sector especulan con que el precio del rodio podría seguir subiendo a corto plazo, debido a la gran demanda de este metal en aplicaciones tecnológicas, sobre todo las centradas en soluciones sostenibles.
El uso del rodio en la Industria.
Mina de rodio
Desgraciadamente, la Tierra no tiene en cuenta el valor del mercado, y la realidad es que obtener rodio es increíblemente difícil. Esto se debe a que es un metal raro y escaso, y su obtención requiere exhaustivos procesos mineros y tecnológicos. A pesar de ello, su potencial para impulsar la producción de energía limpia en todo el mundo es inmenso.
El uso del rodio es cada vez más necesario para desarrollar tecnologías energéticas eficientes, limpias y renovables, capaces de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
También es un potente catalizador y, por tanto, de gran importancia para algunos procesos químicos. Aparte de su uso en diversas industrias, el rodio también es un material muy utilizado en la fabricación de joyas.
El rodio en la industria Automovilística
Aproximadamente el 80% de la producción anual mundial de rodio se utiliza en la fabricación de catalizadores para vehículos de bajas emisiones. En estos componentes de los tubos de escape, el rodio -la mayoría de las veces en combinación con platino y paladio- trabaja para convertir los gases contaminantes en gases nobles o inertes menos nocivos. Es un componente clave para la fabricación de coches híbridos.
Catalizador de un vehículo híbrido
El rodio en la industria de la joyería
Se oxida mucho menos que otros metales como el oro y la plata, lo que permite, desde hace tiempo, que las técnicas de galvanoplastia también utilicen el baño de rodio como capa protectora, lo que ayuda a que las joyas conserven su atractivo durante más tiempo.
Sus propiedades reflectantes hacen que las joyas sean más llamativas, y su elevado precio las convierte ya de por sí en un verdadero lujo. Por ejemplo, el oro blanco se suele chapar o bañar con rodio, lo que le aporta un brillo extra y un blanco muy especial, siendo el acabado de mayor calidad existente en la actualidad, utilizado principalmente en la Alta Joyería.
Colgante Hormiga. Oro blanco con diamantes blanco y negros.
El rodio en otras Industrias
En el campo de la eficiencia energética, el rodio cambia las reglas del juego. Este catalizador esencial se utiliza para la producción de aislantes térmicos, como las fibras de vidrio refractarias. Del mismo modo, este metal forma parte de los componentes eléctricos de los aerogeneradores eólicos, para aumentar su eficacia e impulsar la producción de energía.
Aerogenerador eólico
Sus propiedades, como la resistencia a las altas temperaturas y a la oxidación, se aplican en diversas piezas de aviones y motores para aumentar el rendimiento de los motores de combustión.
Además de ayudar con la producción de energía limpia, el rodio también ofrece muchas ventajas en otros ámbitos como el de la metalurgia. Por ejemplo, el rodio se usa para reforzar los aceros inoxidables a pesar de su estructura cristalina, lo que hace que sea un material ideal para la producción de materiales resistentes a la corrosión.
Paneles fotovoltáicos
El rodio también se ha utilizado en diversos campos de la electrónica: para la fabricación de resistencias de precisión, condensadores y chips de pantalla. Adicionalmente, el rodio se emplea con frecuencia para fabricar cabezales para paneles eléctricos, conectores. Y también para la creación de micro paneles solares.
Conclusión
Ya sabemos que el elevado precio del rodio es consecuencia de su escasez, de la dificultad de extracción en la mina y de la gran demanda en todo el mundo.
Por otro lado, hemos podido ver las muchas cualidades de este preciado metal en distintas industrias y usos. Siendo fundamental para la producción de multitud de equipos electrónicos y componentes de diversas tecnologías, y sobre todo, imprescindible para la creación de energías limpias y sostenibles.
Pero todo esto, me lleva a otra pregunta. Y la extracción del rodio en la mina, ¿será igual de limpia y sostenible que la energía que es capaz de producir? Déjame tu opinión en los comentarios.