Tabla de contenidos
Un hallazgo inesperado, un tesoro compuesto por 21 piezas de oro de 24 quilates y algunas de ellas tienen incorporadas turquesas y gemas preciosas. El famoso Tesoro de Carambolo, enardece nuestros ojos y nos regala una mágica combinación de delicadeza y creatividad en piezas valiosas que datan de antes de nuestra era.
Conjunto del Tesoro de Carambolo
¿Por qué Carambolo?
El tesoro fue bautizado con el nombre del lugar donde fue encontrado, en el cerro de Carambola, ubicado en Camas, municipio enmarcado en la provincia de Sevilla. Está integrado por piezas de oro y de cerámica. Existen dos posiciones fundamentales de historiadores expertos sobre la significación de estas joyas de origen tartésico, algunos plantean que eran el ajuar de aquellos animales (principalmente toros) que se sacrificaban como muestra de pleitesías y adoración al dios Baal (dios de las nubes, de la guerra y asociado al sol) y a la diosa Astarté (deidad de la vida, la naturaleza, la fertilidad y placeres carnales). Según la opinión de otros, eran joyas usadas por un hombre de alto rango para alguna ceremonia específica.
Un inesperado, pero valioso hallazgo
La Real Sociedad de Tiro de Pichón de Sevilla, con fines de establecerse en este terreno adquirió su propiedad sobre la década de 1940. El 30 de septiembre de 1958, un obrero llamado Alfonso Hinojos del Pino, encontró un brazalete al que todo el grupo de trabajadores atribuyó valor arqueológico; la evidente falta de un adorno del propio brazalete, motivó a continuar la excavación. Sin embargo el resultado alcanzado superó las expectativas de aquellos obreros.
Detalle del conjunto de joyas, compuesto por brazalete, pulseras y pectorales
Ese día fueron encontradas, en una especie de lebrillo, una serie de piezas, las cuales pensaron que eran imitaciones en cobre de joyas de la antigüedad, y las repartieron entre ellos.
Detalle de brazalete, Tesoro de Carambolo
Una anécdota curiosa
Uno de los trabajadores, con ansias de demostrar que las piezas no eran de oro dobló una y otra vez una de las piezas hasta lograr romperla. Debido a esto, una de las joyas encontradas sufrió un daño, que todavía en la actualidad es perceptible.
Pectoral de oro, Tesoro de Carambolo
Diseños de joyas arqueológicas
Estas joyas y otras de igual naturaleza, puedes tenerlas en tu poder. ¿Cómo? Adquiriendo una réplica de las mismas, de igual calidad. ¿Es eso posible? Hoy más que nunca, es posible tener joyas arqueológicas. Gracias al avance del diseño y con el uso de la tecnología que facilitan al diseñador su trabajo, pueden adquirirse piezas que estuvieron muy de moda en siglos pasados o que tenían cierto valor religioso, piezas que sin duda, captan la atención de cualquiera por sus exóticos y genuinos diseños
Fue como siempre, muy grato e interesante compartir información sobre la joyería y sus fascinantes historias. Te invito a expresar tus opiniones respecto a este artículo en las diferentes redes sociales. Te recomiendo además, que si en alguna ocasión fueras de visita a Sevilla, no dejaras de ir al Museo Arqueológico de la capital de este municipio, pues allí podrás apreciar una reproducción del Tesoro de Carambolo. Un saludo muy especial.