En lo más profundo de los océanos, en la más pequeña isla, se encuentran fortunas sin dueño; tesoros que por cosas de la vida fueron a parar ahí, y nunca más han sido vistos. En el artículo que aquí les presento hablaré sobre algunos de esos tesoros que, bajo una espera inagotable, desean ser descubiertos.

Tesoros sin encontrar

Son muchos los tesoros que todavía siguen perdidos en algún lugar, y creo que es una pena el no saber si algún día serán encontrados para beneficio de la historia; son estos, sin duda alguna, testigos que guardan secretos que tal vez nunca el hombre actual conocerá.

A) El Tesoro de Lima. La trágica historia de este tesoro muestra que la fiebre del oro no es puro mito. Este tesoro está compuesto por 113 imágenes religiosas, entre ellas una de oro, del tamaño real de la Virgen María; más de 1000 diamantes, cofres con joyas valiosas, cálices, coronas de oro puro y barras de plata y oro. Esto fue suficiente para que el encargado de transportar el tesoro en el buque llamado “María Querida”, William Thompson, se corrompiera, matara a la tripulación y viajara a la Isla del Coco (cerca de Costa Rica) lugar donde enterraría el botín. Hasta el día de hoy, no se ha tenido noticias de este tesoro que propició la muerte de personas y la aparición de un nuevo pirata: Thompson.

B) Según la antigua civilización egipcia, enterrar a un fallecido con sus objetos personales de valor económico, aseguraba que en la próxima vida, esta persona disfrutara de las riquezas obtenidas en vidas precedentes; es por ello que los faraones se enterraban con toda su riqueza. No es esa la única razón, resulta que estos eran considerados hijos del dios Ra, eran su representación terrenal. Cuando un faraón moría adquiría categoría divina y coma tal era venerado, y su tumba, se convertía en un templo al que llevaban ofrendas de oro, para respetar al dios. El descubrimiento de la tumba de Tutankamon, evidenció que Egipto esconde muchas tumbas donde se encuentra el Tesoro de los Faraones.

Tesoros sin encontrar

 Máscara funeraria del Faraón Tutankamon, oro, lapislázuli y otras piedras preciosas.

C) Tesoro de Barbanegra. El famoso atracador de los mares, conocido sobre todo, por el ataque que protagonizó en la localidad de Charleston (Carolina del Norte) logró, a golpe de piratería, una fortuna. A pesar del corto periodo como saqueador en alta mar, Barbanegra y la tripulación de su barco Queen Anne’s Revenge, lograron obtener muchas de las riquezas que los españoles, transportaban desde sus colonias en América hasta el Reino de España. La fama de este pirata se debe al atuendo aterrador que lucía cuando emprendía su ataque.

D) Tesoro de Atlántida. La Isla de Atlántida, fue descrita por filósofos griegos en textos que han llegado a nuestras  manos, como uno de los territorios más ricos y con el mejor suelo del mundo. La plata y el oro abundaban. Tras el hundimiento de la Isla, todas las riquezas fueron tragadas por el mar, y ni siquiera con ayuda de tecnologías avanzadas, se ha podido ubicar el lugar donde se encontraba esta Isla.

Espero que el artículo haya sido de tu total agrado, y te comento además que es el primero de una serie de artículos que sobre tesoros ocultos en el mundo escribiré. Saludos y te invito a que comentes en las redes sociales estos curiosos datos que sobre el tema has aprendido.

Fran Castmay

Como diseñador de joyas, contar historias y representar emociones creando joyas personalizadas, se ha convertido en mi nuevo medio de expresión. ¿Te atreves a vivir una experiencia conmigo? Cuéntame tu historia, juntos la crearemos… empezamos?

Deja una respuesta