Tabla de contenidos

Con su extraordinaria belleza y durabilidad, el oro sigue siendo el material de elección para la fabricación de objetos religiosos, piezas decorativas y por supuesto en joyería. Sin embargo, las propiedades químicas y físicas únicas que ofrece este metal precioso, se demandan cada vez más para su uso en la industria electrónica, y este es el tema que abordaré en mi artículo de hoy.

Uso del Oro en la Industria Electrónica

Un sector que ha visto un crecimiento significativo en el uso del oro, es la electrónica, particularmente dentro del área de las telecomunicaciones, la tecnología de la información y  otras aplicaciones que precisan de una alta seguridad.

Según he leído recientemente,  se calcula que nada menos que 320 toneladas de oro, se usan actualmente en el mundo cada año para fabricar PCs, teléfonos móviles, tablets y otros dispositivos electrónicos. La cifra me dejó francamente impresionado.

Examina las conexiones de la batería de cualquier teléfono móvil y estos son casi con toda seguridad, contactos chapados en oro. Del mismo modo, dentro de las computadoras, por lo general hay conectores de borde chapados en oro.

En un teléfono móvil típico, la cantidad de oro es de unos pocos miligramos y aunque puede parecer muy poco, si tenemos en cuenta que se fabrican cientos de millones de teléfonos móviles anualmente, la cantidad de oro demandada por la industria electrónica es exuberante. Existe preocupación a causa de que la alta tasa de recambio de equipos electrónicos, está conduciendo a la pérdida de una gran cantidad de oro todos los años. Por fortuna, a causa del alto precio de este metal, resulta práctico y rentable reciclarlo.

el oro como moneda de cambio, utilidad del oro, usos del oro, el patrón oro, el oro

Nuevos usos de Oro en la Industria Electrónica

Muchos de los nuevos usos del oro en los dispositivos electrónicos son visibles en nuestras vidas cotidianas, tales como el uso de chapado en oro y cables de unión en el mercado de tarjetas inteligentes. Otros usos no son tan visibles, como el aumento del uso del oro en la electrónica del automóvil. Aquí, el oro se utiliza en una gama cada vez mayor de aplicaciones, incluyendo la electrónica de control de ignición, frenos antibloqueo y la inyección electrónica de combustible.

Cuando la seguridad y la fiabilidad son importantes, se puede confiar en que el oro funcionará como debe, incluso después de muchos años de inactividad. De esta manera, por ejemplo, sensores de impacto para bolsas de aire son un ejemplo clásico del tipo de aplicación importante para el cual los contactos de oro son indispensables.

La decisión respecto del uso del oro sobre otro elemento o compuesto no es fácil, debido a que hay compromisos en cuanto a costo y facilidad de fabricación. No obstante, en la actualidad resulta ser la mejor opción para diversas aplicaciones.

Los hilos conductores de oro son muy utilizados en la industria de semiconductores. Estos conductores son hilos muy finos, que apenas pueden ser visibles a simple vista (con un diámetro desde unas pocas milésimas de milímetro en aplicaciones de baja potencia), y son útiles para efectuar la conexión eléctrica entre un circuito integrado o chip y su encapsulado.

En general, el oro es el material preferido sobre otros debido a su altísima resistencia a la corrosión, su ductilidad o capacidad de deformarse sin romperse, su baja resistencia eléctrica y su elevada conductividad térmica. Dichas propiedades se realzan cuando se alcanza una alta pureza del metal (99,99%) mediante el proceso de refinamiento. Aún cuando su precio es más alto que el de otros materiales, su uso en pequeñas cantidades en algunos puntos críticos es no sólo comprensible, sino inevitable.

Conclusión

No es sencillo predecir las potencialidades del oro en nuevos desarrollos, porque la industria electrónica está cambiando constantemente y existen numerosas áreas de investigaciones, en las cuales el oro está presente.  Por ejemplo, el oro está siendo empleado cada vez más en la electrónica orgánica (fabricada en sustratos flexibles), con nanopartículas de oro para mejorar las propiedades de las memorias flash, en nanoalambres para pantallas sensibles al tacto, etc.

Es innegable que el oro tiene una importancia creciente en la vida cotidiana de las personas. Después de haber sido venerado durante toda la historia, la exigencia de nuevas técnicas de fabricación, las demandas cambiantes de los consumidores y nuevos productos emergentes, están en condiciones de poner el centro de atención en el oro, una vez más.

Espero que hayas disfrutado de este texto. Ahora me encantaría escuchar tu opinión en los comentarios.

Gracias como siempre por ser amable y considerado en los comentarios. Si has encontrado información valiosa en este artículo, por favor compártela en las redes sociales.

Un saludo y hasta muy pronto

Fran Castmay

Como diseñador de joyas, contar historias y representar emociones creando joyas personalizadas, se ha convertido en mi nuevo medio de expresión. ¿Te atreves a vivir una experiencia conmigo? Cuéntame tu historia, juntos la crearemos… empezamos?

Esta entrada tiene 11 comentarios

  1. Francisco García

    Señor CastMay
    Es un placer conocer personad como usted y a quienes lo siguen en este blog.
    Percibo que es urgente aplicar estos conocimientos y otros que se pueden inferir para que la materia prima se aproveche en su país de origen aunque sea un porcentaje apropiado que permita al país y a inversionistas un modelo ganar ganar
    Saludos afectuosos desde Hermosillo Sonora México

  2. Bladimir Tapia

    Saludos solo quería dejar este pequeño trozo de articulo para recordar que en Colombia ay Coltan y su extracción es realizada en forma inhumana.

    1. Fran Castmay

      Hola Bladimir,
      es lamentable que los gobiernos permitan infringir los derechos de las personas a trabajar en condiciones inhumanas. Sin olvidarnos también de los daños medioambientales que se están produciendo en tu país.
      Gracias por tu aporte,
      un saludo.

  3. feel-planet.com

    En esta era de la informacion y las comunicaciones, el oro tambien contribuye al libre intercambio de ideas de un extremo al otro del mundo.  Los circuitos integrados de las computadoras, equipos electronicos y de telecomunicaciones emplean oro, que evita la corrosion en condiciones atmosfericas normales.

    1. Fran Castmay

      Hola Robert,
      gracias por tu aporte,
      un saludo

  4. Rafa Vilalta

    Buenos días Sr. Fran Castmay

    Le felicito por compartir sus experiencias y conocimientos.

    Yo reciclo el Oro y los diferentes metales preciosos, de los ordenadores y ayudo a otras personas a formarse en estos menesteres. Puede ver las explicaciones en los foros de Científicos Aficionados: Recuperación de metales.
    http://www.cientificosaficionados.com/foros/viewtopic.php?f=3&t=15250

    Química, hidrógeno, electrolisis
    http://www.cientificosaficionados.com/foros/viewforum.php?f=3

    Que espero le sean de utilidad y al mismo tiempo le invito a que si tiene algún comentario o pueda ayudar será bien venido.

    Saludos
    Rafa Vilalta

    1. Fran Castmay

      Hola Sr. Vilalta buenas tardes, bienvenido a mi blog!
      en primer lugar gracias por sus palabras y por sus enlaces, que ahí quedan para los seguidores que quieran profundizar un poco más sobre el tema.

      Comentarle que atendiendo a su invitación, he tenido el gusto de visitar su Foro y no le quepa duda que lo consultaré para tratar de aclarar las cuestiones
      que surjan. Viendo que son expertos los que administran el foro será todo un honor para mi, siempre aprendemos de todos!

      Le envío un cordial saludo!

      1. Rafa Vilalta

        Buenas tardes Sr. Castmay

        Aquí estaré dispuesto en contestarle en menos de 24 horas.

        Y ya que a usted como a mi nos gustan las frases, le diré una:

        El minero enseña su profesión, pero no cuenta donde está su mina.

        Saludos
        Rafa

        1. Fran Castmay

          Estimado Sr. Vilalta,
          gracias de nuevo por sus aportes y disposición!
          Le envío un cordial saludo.

  5. Pedro Germán

    Fran, me ha parecido muy interesante tu artículo. Desconocía el uso del oro.

    Sé que el Coltán, que se extrae de África de zonas bélicas y en condiciones infrahumanas, generando grandes presiones políticas que parecen empeorar las condiciones de vida en los países africanos, se usa en los condensadores, por ejemplo.

    Saludos

    1. Fran Castmay

      Hola Pedro todo un placer tenerte por aquí! gracias por tu comentario.

      Sobre el Coltan, que es un mineral muy utilizado también para la tecnología, por desgracia existen multitud de intereses
      para que continúe su extracción como tu bien dices en condiciones infrahumanas. Este mineral, desconocido para muchos, ha generado y está generando grandes presiones políticas, conflictos bélicos, y demás desgracias en países como el Congo.
      Para los que quieran saber más sobre este mineral, les recomiendo la novela titulada «Coltan» de Alberto Vázquez Figueroa, publicada en 2008 por Ediciones B.
      Una gran novela que aborda una trepidante trama sobre este mineral y los conflictos que está generando en la actualidad.

      Saludos

Deja una respuesta