El mes pasado en nuestra sección de Gemología, nos quedamos con el artículo que dedicamos a La circonita y sus diferencias con el diamante. Este mes, nuestra Gemóloga María Isabel Sallent nos explicará en el presente artículo,  las diferencias entre el Zircón y el Zirconio, dos elementos muy diferentes que sus nombres se prestan a la confusión; ambos utilizados en la industria de la joyería, conoce en este artículo sus diferencias.

Fran Castmay

Zircón o Circón

María Isabel SallentEs un mineral, un silicato de Zirconio con una fórmula química Zr(SiO4), y de varios colores, incoloro, amarillo, naranja, rojo, violeta, azul y verde. Su dureza es entre 6,5 y 7,5, así que sus aristas no son tan finas y resplandecientes como las del Diamante. Su índice de refracción entre 1,777 y 1,987 bastante alto, por eso tiene gran brillo e intenso fuego. Es muy sensible a la presión y los golpes, las aristas se dañan fácilmente. Tienen elevada birrefringencia así que con lupa de 10X podemos ver a simple vista aristas dobles mirando desde la tabla.

La fórmula del circón puede variar y el zirconio o el silicio presentes pueden ser sustituidos por otros elementos. Así se han encontrado casos con un contenido de hasta el 30% de óxido de hafnio  (HfO2), 12% de óxido de torio  (ThO2) o 1,5% de óxido de uranio (U3O8).

En presencia de irradiación radioactiva la red cristalina del circón es fácilmente alterada. Estos cristales a menudo muestran un color pardo. Las alteraciones permiten la entrada de agua en el cristal y disminuyen la densidad.

Los circones que debido a su tamaño y pureza tienen calidad de gema, se utilizan a veces como sustituto de diamante. Sin embargo presenta varios inconvenientes entre los cuales destaca que no aguanta la limpieza en baños de ultrasonido y puede cambiar de color si es sometido a calor. Además las aristas se rompen con facilidad. El hecho de que cambien de color al aplicarles calor también es utilizado de manera buscada, para conseguir variantes de circón. Al tratar térmicamente los circones rojo-marrón hace que aparezca un color azul muy atractivo, pero hay que tener cuidado con los rayos ultravioletas del sol ya que pueden darle un tono ligeramente verde.

Con este material se fabrican cuchillos resistentes y de gran filo (aún mayor a los de acero), tras la amenaza de posibles usos terroristas con este cuchillo en los aviones al pasar desapercibido por los detectores de metales, los fabricantes como Kyocera agregan cantidades suficientes de partículas metálicas para ser detectadas con facilidad. Además el circón es muy utilizado en la industria como materia prima del metal circonio para fabricar aceros especiales, abrasivos y reactores de aviones.

El circón es el mineral más importante de circonio y hafnio. También se utiliza en la fabricación de pigmentos para cerámica.

Circonio

El circonio o zirconio es un elemento químico de número atómico 40 situado en el grupo 4 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Zr.

Es un metal duro, resistente a la corrosión, similar al acero. Los minerales más importantes en los que se encuentra son el circón (ZrSiO4) y la badeleyita  (ZrO2), aunque debido al gran parecido entre el circonio y el hafnio (no hay otros elementos que se parezcan tanto entre sí) realmente estos minerales son mezclas de los dos; los procesos geológicos no han sido capaces de separarlos. Se utiliza sobre todo en reactores nucleares (por su baja sección de captura de neutrones).

Es un metal blanco grisáceo, brillante y muy resistente a la corrosión. Es más ligero que el acero con una dureza similar a la del cobre. Cuando está finamente dividido puede arder espontáneamente en contacto con el aire (reacciona antes con el nitrógeno que con el oxígeno), especialmente a altas temperaturas. Es un metal resistente frente a ácidos, pero se puede disolver con ácido fluorhídrico (HF), seguramente formando complejos con los fluoruros.

Espero que os haya resuelto vuestras dudas, hasta la próxima……………!

María Isabel Sallent

Gemóloga

Fran Castmay

Como diseñador de joyas, contar historias y representar emociones creando joyas personalizadas, se ha convertido en mi nuevo medio de expresión. ¿Te atreves a vivir una experiencia conmigo? Cuéntame tu historia, juntos la crearemos… empezamos?

Deja una respuesta