Tabla de contenidos
Atención: Este artículo está escrito para los hombres, aunque las mujeres no tenéis que absteneros de leerlo, vuestro punto de vista también es bienvenido.
El objetivo de este artículo es proporcionar a los hombres una guía para el uso de joyas, de manera que podáis tener un mejor dominio de las señales que enviáis. Para bien o para mal, las joyas para el hombre trasmiten señales acerca de quiénes somos, los compromisos que hemos hecho y nuestro estatus en la sociedad.
Aunque pasen a veces inadvertidas, estas pequeñas piezas de metal y piedra pueden tener un gran impacto en las opiniones de las personas con las que queremos trabajar o llegar a conocer, es por eso que en este texto ofreceré directrices muy importantes a tener en cuenta si queremos enviar el mensaje visual adecuado.
Soy consciente de que en las diferentes culturas en el mundo, los hombres usan las joyas de maneras distintas, por eso intentaré brindar el enfoque más generalizado. En cualquier caso me encantaría que me comentaras tu propio punto de vista en relación a la joyería masculina y el papel que desempeña en tu entorno personal y profesional.
3 Reglas de Uso
1. Que sean sencillas
En caso de duda, mi recomendación es que escojas una joya sencilla si no te gusta sobresalir demasiado.
Una vez que ya estás cómodo usando accesorios generalmente aceptados, puedes si lo deseas empezar a introducir otras piezas de joyería como collares o pulseras para hombres.
2. Combinación de los metales
La mayoría de las joyas para hombres son metálicas. Las doradas y plateadas son las más comunes. Tu ropa debe presentar un tono que combine con el metal de tu joya, y si utilizas más de una joya lo adecuado es que sean del mismo metal.
Anillo de plata con circonitas y pulsera de plata con cuero, Colección Castmay
- El oro es un color más cálido, se le asocia con el sol, la abundancia (riquezas) y el poder. También con los grandes ideales, la sabiduría y los conocimientos. Es un color que revitaliza la mente, las energías y la inspiración.
Combina bien con los tonos marrones y otros colores tierra, así como con colores intensos como el azul marino o el verde oscuro.
- La plata y los tonos plateados de los metales como el acero inoxidable pulido o cromado son neutrales.
La plata también se vincula al dinero por eso es usada como material para fabricar monedas. En algunos países de Latinoamérica al dinero se le llama plata. El plateado representa la grandeza y el lujo, aunque el color principal es siempre el oro, que simboliza el valor ideal, mientras que la plata, el valor material.
El color plata está simbólicamente cerca del blanco que también refleja mucha luz. La nieve tiene reflejos plateados y azules, por eso experimentamos el color plata como frío. También se relaciona con la velocidad y la modernidad tecnológica, incluyendo el cromado, platino y todos los metales “plateados”.
Puedes combinar por ejemplo gemelos plateados con ropa gris oscura o negra para un look atemporal y elegante o puedes usarlo con colores más claros en el verano sin el temor de que abrumarán a los colores suaves de tu vestuario.
- En cuanto a las piedras preciosas, los hombres no debemos abusar de ellas. Algo pequeño, de un solo color. Cualquier cosa más allá de eso me parece un alarde de mal gusto.
- Las joyas con partes de cuero que sean preferentemente de tonos tierra naturales, no teñidas de negro, y nunca con tachuelas metálicas ostentosas, a menos que montes una harley davidson;
La excepción a las cuestiones de combinación con el color, son las alianzas de boda y piezas antiguas. Un hombre siempre puede usar su anillo de matrimonio, y si no hace juego con otras joyas de metal que utilice, no se preocupe. Simplemente va a llamar un poco la atención, y no hay nada malo en que la gente note el símbolo visible de su compromiso.
En cuanto a piezas antiguas, trata de igualar, pero suponiendo que la pieza no atrae mucho la atención (como un pequeño anillo o un reloj), el choque de los metales es aceptable.
3.Entendiendo el significado de las Joyas
Esto significa que los hombres debemos ser cuidadosos cuando usamos joyas que están “fuera de la norma”. Es fácil llamar la atención cuando empiezas a incluir joyas en tu atuendo diario. Sin embargo, la joyería puede agregar un poco de color y singularidad a tu vestuario. Para equilibrar tu vestuario con tus accesorios de joyería aquí te dejo tres recomendaciones:
- Evita los estilos ostentosos. Es difícil de repetir este punto con la suficiente frecuencia. Mi recomendación para mis clientes es siempre que sus joyas metálicas sean pequeñas y elegantes. Eso distingue a un hombre con clase.
- Usa joyería significativa. Hemos hablado ya de los anillos de boda, que envían la señal de que eres un hombre comprometido. Otros detalles que tienen un significado pueden ser un anillo de pertenencia a alguna hermandad u organización, una insignia fraternal, joyas con símbolos de tus creencias, tu profesión, tu filosofía de vida, o tu cultura.
En dependencia de los ámbitos en que las utilices, estas joyas pueden abrirte puertas, temas de conversación y nuevas relaciones personales.
- Elige la ocasión adecuada para usar tus mejores joyas: Guarda tus mejores joyas para las grandes ocasiones de tu vida. Personalmente cuando tengo que asistir a un evento importante saco de sus respectivas cajas, mi reloj y mis gemelos originales favoritos. Es recomendable tener joyas específicas para eventos específicos, cada situación y ambiente, al igual que requiere un tipo de vestuario, también demanda un tipo de joya única para enviar el mensaje adecuado.
Y para terminar este artículo de hoy, me gustaría leer tus opiniones sobre las joyas para los hombres, sus usos y significados.
¿Qué joyas usas tú para las distintas ocasiones?
Un saludo y hasta pronto.
De que lado se usan las esclavas de oro
Buen día gracias
Hola Ernesto,
Lo normal es ponerse la esclava en la muñeca donde no tenga el reloj.
Un saludo.
Una pregunta se puede utilizar una cadena de pjata y una cadena de oro en el cuello??
Eddy, puedes usar lo que te guste y te haga sentir cómodo.
Muy buen post. Gracias por la información. Respecto al uso de cadenas o collares en el cuello, ¿cuál es el largo ideal para los caballeros? ¿Qué consideraciones debería tomar en cuenta? Me han recomendado de 60 cm de largo, ya que una más larga no se vería bien. Gracias por su atención.
Hola Manuel,
las medidas normales de cadenas para caballero son de 60 cm. y 50 cm.
Ya depende de el largo que le resulte más cómodo para su uso.
Un saludo.
Muy interesante el artículo. Y me ha surgido la duda, cuantos accesorios debería de llevar un hombre? Los hombres tenemos reloj, gemelos, alfiler de corbata, alfiler de solapa, Yugo, y pañuelo. ¿Es posible llevarlos todos al mismo tiempo o hay un límite a la cantidad de accesorios?
Un saludo y muchas gracias.
Hola Jose,
los hombres por lo general, solemos utilizar menos accesorios o joyas que las mujeres. No obstante, todo es muy personal y depende del estilo de cada hombre.
Dependiendo de cada ocasión puedes usar varios a la vez. En mi opinión, si usas gemelos y pisacorbatas (a mi me gusta más que el alfiler) no usaría Yugo, recargaría todo en exceso.
Puedes llevar por supuesto un reloj, y el detalle del pañuelo en la chaqueta, siempre queda elegante.
Un saludo.
Me ha parecido muy interesante el post. La joyería a mi parecer es algo que entre el público masculino luce bien, pero es mejor vestir sin tanto exceso, yo para eventos especiales, se tengo un reloj, una esclava del mismo color y un anillo que haga juego. Sin importar si es de plata o forjado en oro, luce bien y es poco. No me disgustan las cadenas, pero hasta hay que considerar el grosor y la longitud. Saludos desde C. R.
Hola Kevin,
me alegro. Gracias por dejarnos tu opinión,
Un saludo hasta Costa Rica.
Qué buen artículo. Cada vez que lo leo, encuentro más cosas. Igual como cuando leemos nuevamente un libro o vemos nuevamente una peli…
Gracias por tu comentario,
Un saludo.
Me encantó el artículo ( soy mujer)me gustaría otro donde diga que no deben usar los hombres por que entra dentro de la chabacanería y mal gusto. Como por ejemplo cadenas gruesas que parecen para perros o un hombre de 60 años con un pendiente enorme de fatasia.etc. Muchas gracias y Saludos desde Tenerife/ islas Canarias.
Hola Paula,
gracias por tu comentario.
Es cierto, se ve cosas con muy poco gusto por las calles, ya sea Tenerife, Córdoba (mi ciudad), o Madrid, por poner algún ejemplo.
En cualquier ciudad, de cualquier país, se pueden ver cosas que dañan la vista y el sentido de la estética, estoy contigo.
Tomaré nota de tu sugerencia y quizás escriba algo sobre ello.
Un saludo hasta Tenerife Paula.
¡Un post muy enriquecedor!
Si bien es cierto que la joyería y la bisutería masculina es aún un territorio poco explorado (sobre todo si lo comparamos con el de las mujeres), la realidad es que este tipo de accesorios cada vez es más habitual entre ellos. Y no es de extrañar, pues se adaptan a todas las situaciones, gustos y estilos.
Me alegro, gracias por tu comentario.
Un saludo.
Hola cuál es la cadena para hombres mejor vista de 50 60 o 70 cm gracias saludos
Hola Nicolás,
la medida más estándar de cadena para caballero es de 60 cm. no obstante si quieres que se vea, quedando un poco más corta, también es fácil conseguir una cadena en 50 cm.
Un saludo.
Hola muy interesante el articulo de las joyas que deberían usar los hombres, de hecho pienso que nosotros tenemos pocos accesorios a diferencia de las mujeres y por tal motivo siempre debe de prevalecer la calidad ya que no podemos portar cantidad, nuestros accesorios reloj, mancuernillas, anillos, collares, pulseras, cartera, siempre deben de ser de la mejor calidad posible y estoy de acuerdo con el artículo.
Con relación a lo que escribe Fran Castmay de contar la historia de tu vida para que diseñe una joya personalizada, se me hace de lo más interesante, para las personas que jamás nos haremos un tatuaje esta podría ser la forma de traer algo emblemático con nosotros, pero me parece un gran reto para el Sr. Fran Castmay.
Les envío un saludo desde México
Hola Rubén,
muchas gracias por tu aportación y por tus amables palabras.
La verdad es, que joya personalizada que creo como bien dices, es un nuevo reto, ya que siempre son únicas, y cada una de ellas representa de alguna forma un momento especial y muy emotivo de cada cliente. Poner nuestro «granito de arena» en cada historia que pasa por nuestras manos, es sin duda lo que le da más sentido a nuestro trabajo. Hoy son cientos de joyas las que tenemos por medio mundo, gracias a la tecnología que utilizamos. El cliente puede ver su joya antes de que exista físicamente, paso a paso, por lo que además está viviendo una experiencia única.
Saludos hasta México Rubén.